HIDROGRAFIA DE ITALIA

Ríos: los ríos italianos son mas cortos que otras regiones Europeas, y esto es así porque los Apeninos recorren la península en toda su longitud, dividiendo las aguas en dos vertientes opuestas. En compensación son numerosos esto se debe a la relativa abundancia de las lluvias, de las que disfrutan en general toda Italia y a las presencia de los Alpes, rica en nieve y glaciares en la Italia septentrional.

El río mas largo es el Po ( 652 km), que surge en Monviso, recorre toda la llanura Padana de oeste a este para luego desembocar formando un delta en el mar Adriático. también es el río con las mas amplias cuencas hidrográficas de 74.970 km.
El segundo río italiano es el Adigio ( 404 km de longitud ), que nace en los alrededores del lago de Resia y desemboca después de haber hecho un recorrido norte-sur, en las cercanías de Chioggia en el mar Adriático; su cuenca se extiende por 12.200 km. Otros ríos destacados son: Tiber 405 km, Adela 313 km, Oglio 280 km, Arno 241 km, Reno 212 km.


Rio Po ( en Turin) 

Lagos: la región presenta lagos y profundos valles, con numerosos lagos: Garda, Mayor e Isco. En Italia también hay lagos costeros como el lago Lesina y lagos volcánicos ( lagos de Bolsena, lago de Vico, lago de Bracciano).





Costas: Italia tiene un total de costas: Italia esta rodeada salvo en el norte por mares. El aspecto de las costas es muy variado y depende de la naturaleza de la tierra y del acción del mar.

  • Mar Liguria: cerca de la costa de Liguria; en Liguria, como en Campania y Calabria son sobre todo altas y rocosas.
  • Mar Tirreno; que baña las costas occidentales de la península al sur del prontuario de Piombino hasta las costas septentrionales de Sicilia y alas orientales de Cerdeña; el litoral tirreno tiene en general un aspecto uniforme y en algunos tramos presenta escotaduras.
  • Mar Adriático; que baña las costas orientales de la península; es una costa llana y recta, sin accidentes significativos.
  • Mar  Jónico; que baña las costas orientales de Sicilia y Calabria; el litoral de Brasilicata y las costas occidentales de Apulia; costa baja y arenosa.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

ALIMENTACION EN LA EPOCA MEDIEVAL

ALIMENTACIÓN EN LA ÉPOCA MEDIEVAL