jueves, 25 de julio de 2019

RESUMEN DEL LIBRO LOS ROMANOS DE R.H BARROW

El libro hace referencia al sentido de subordinación que caracterizaron a la mentalidad romana. Durante el transcurso de mil años los romanos habían sido disciplinados, como ninguna otra nación de la tierra y aunque habían conservado ese sentido de subordinación habían sido capaces de crear un imperio de tal trascendencia y tan fundamentalmente humano como lo fue el romano. Por la obediencia se llega al poder. El gran don de la obediencia que poseían los romanos produjo con el tiempo los grandes ideales de los derechos romanos. Habiendo asimilado costosamente esta enseñanza del valor de la obediencia, roma impuso esos ideales a las edades posteriores.
Los romanos fueron una nación inspirada por el derecho, pero este derecho fue creación suya y se lo impusieron ellos mismos. El respeto por los valores eternos, por la voluntad de los Dioses, y su expresión como " justicia " objetiva en las practicas de la vida humana; el respeto por la personalidad y las relaciones humanas ( humanitas ), tanto en la familia como en el estado o entre los amigos que se fundaba en el reconocimiento de la personalidad de cada individuo y cuyo resultado en la concernacion de la libertad; el respeto por la tradición que se aferra a lo que se a ido transmitiendo de generación en generación, ya que contienen una sabiduría acumulada; respeto por la autoridad no como obediencia a un poder superior, sino como reconocimiento del juicio de hombres cuya experiencia y cuyo reconocimiento merecen respeto.
El respeto por estas cosas implicaba una formación que se obtiene en el hogar, en la vida publica, en la vida general, la formación que viene de uno mismo ( severitas ). Estas son las cualidades que formaron el genio romano.

HUNOS





Raza amarilla- cuerpos pechonchos, seis miembros, son robustos, cabeza voluminosa y exageradamente anchos de espalda, los hunos no cocinaban ni condimentaban lo que comían. No tienen cosas, se visten con telas o pieles de rata, no tienen mas que un vestido y no se bañaban; usaban medias de pieles y pasaban todo el tiempo encima de sus caballos, no cultivaban tierras.
Construyeron una confederación de pueblos nómadas y seminomadas.





ATILA: fue el ultimo y mas poderoso caudillo de los hunos. Hijo de Munzudk. Atila conocido en occidente como " el azote de Dios ". Durante su reinado fue uno de los mas acerrimos enemigo del imperio romano, en gran parte de Europa occidental se le recuerda como el paradigma de la destrucción, crueldad y rapiña. Era leal con su pueblo, inteligente y estratégico.

434- asume  el poder  erado por su padre
451- trata de ciliar Orleans- falla 
452- invadió y saqueo Italia 
453- muerte de Atila - enfermedad



IGLESIA CATÓLICA





Jesús era Judio- hijo de la tribu de David

La iglesia católica en el siglo V se había extendido por casi todo el territorio del imperio romano.
Hubieron choques religiosos en los comienzos de roma. Desde el inicio la iglesia era pagana.
La expansión de poblaciones convertidas al Islam llevo a un progresivo declive de las poblaciones católicas del norte de África.












EXPANSION MUSULMANA



Comenzó en la península arábiga al suroeste de Asia este periodo empezó  desde el año 622 cuando Mahoma organizo en medina un conjunto de soldados que pronto volvió lo bastante fuerte para unificar toda la península arábiga. Después de la muerte de Mahoma en el 632, el Islam tuvo una expansión sorprendentemente rápida durante alrededor de un siglo, favorecido por la debilidad del imperio bizantino.

Oriente de Europa - zona de conflicto
Catolicismo ortodoxo

632- muerte de Mahoma
634-644 d.c.- Abu Bakr
749- Abbassi- Abul Abban Al Saffi

A diferencia de los romanos las mujer hacia parte de la religiosidad de la iglesia. 
Jesús era judio- a partir de que murió, apareció el cristianismo
-Islam- Abraham- primer patriarca tuvo un hijo con la criada porque la esposa no podía tener hijos y lo llamaron Ismael. Su esposa salio embarazada aproximadamente a los 90, entonces Ismael fue exiliado.

Ciudad religiosa
Nomadas

MAHOMA: Empieza a profetizar y le dice a su comunidad que el esta iluminado por los ángeles de Dios.
Para los Judíos Jesús es considerado un profeta y esperaban la llegada del mesías y para el Islam el mesías era Mahoma. A la muerte de Mahoma se unen muchas comunidades y forman las ciudades religiosas.
En la unión de las tribu sube Abu Bakr para unir al imperio Islam


                                                         Mahoma predicando








CLEOPATRA VII




Fue la ultima gobernante de la dinastía ptolemaica del antiguo Egipto. Nacio el 69 a.c. en Alejandria, Egipto murió el 30 a.c. Se caso con Julio Cesar con quien tuvo un hijo Cesarion. Y también se caso con Marco Antonio con quien tuvo tres hijos; los mellizos Cleopatra Selene II, Alejandro Helios y su ultimo hijo Ptolomeo Filadelfo. 





martes, 23 de julio de 2019

LOS ROMANOS

ROMA









MONARQUÍA



Se dio entre 753 a. c. hasta 509 a. c. fue la primera forma de gobierno de Roma, Romulo y Remo fueron los fundadores de Roma; Romulo fue el primer rey de Roma con el cual empezó el periodo de la civilización monárquica y termino con la soberanía de Tarquinio el Soberbio.






REPÚBLICA

La república se inicio en el 509 a.c., una vez depuesto el ultimo rey de la monarquía. Esta nueva forma política imperaría en Roma hasta el 27 a.c. este periodo fue bastante tenso en todo su recorrido, a causa de las luchas entre patricios y plebeyos. 















IMPERIO ROMANO



Fue el tercer periodo de civilización romana posterior a la república, se caracterizo por una forma de gobierno aristocrática. El imperio romano como sistema político surgió tras las guerras civiles que siguieron a la muerte de Julio Cesar. inicio en el año 29 a.c. con el gobierno de Augusto(Octavio) y concluyo con Romulo en el año 476 d.c.



                                

VÍDEO:

                                          






EXPANSIÓN ROMANA




Empezó con la conquista de los pueblos. Estos fueron los pueblos del comienzo: 
- Los latinos que habitaban la llanura del Lacio 
- Saunita que habitaban la comarca montañosa del centro d Italia que habían formado un estado poderoso
- Etrusco que vivían al norte de Roma 
- Galos del norte
- Romanos del sur anexados a la república

Conquista del Mediterráneo Occidental: Empezó con la guerra de Cartago llamada también guerra Púnica por la denominación que se le daba a los cartagineses. 






VÍDEO:

                                             



CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA EXPANSIÓN

  • POLÍTICA: Se convirtió en la primera potencia del mundo. Territorios transformados en provincia. Los funcionarios y autoridades llegaron a corromperse por falta de control en los territorios. empezó la corrupción.
  • SOCIALES: Desigualdad, pobreza, invasiones barbaras; la clase media moría en las batallas, se pierde propiedades en la guerra porque tenían que cederlas a los latifundios.
  • ECONÓMICAS: Los patricios cada vez mas ricos y los pobres mas pobres, perdida de tierras, se da la competencia del trigo.
  • RELIGIOSAS: Evolucionaron especialmente por la imitación que hicieron de Dioses Griegos, construyendo templos y estatuas para los Dioses que habían asimilado.
  • INTELECTUALES: Asimilaron la cultura de los pueblos Griegos, especialmente en literatura y artes griegas. 



 VÍDEO CRONOLOGÍA ROMANA

 


CAUSAS DE LA CAÍDA DEL IMPERIO

Unas de las causas  fue la división de los partidos y las invasiones 

Invasión - Germano - Aria

Los bárbaros no tienen cultura, no tienen ley, no tienen Dios, no tienen ciudad. Las invasiones barbaras van del siglo I-IV

- Pobreza de la plebe 
- guerras de religión: Judíos y politeistas
- Elinizantes ⇒ guerras: porque empieza haber roses entre los musulmanes.
- migraciones: ➧ Judíos
                       ➧ Musulmanes
                            ➧ Indues
                            ➧ Gitanos 
De los invasores

-Germanos
         》Raza ( blanca ) dominaban el imperio romano
- Esclavos


- Tartaros - raza amarilla 

- Ostrogodos - unos en oriente y otros en occidente

VÍDEO:

                                        










DERECHOS ROMANOS 





VIDEO:




jueves, 18 de julio de 2019

GEOGRAFÍA DE ITALIA








El territorio de Italia consiste en 3 áreas geográficas continental, peninsular e insular con una superficie de 301.263 km. en su mayor parte es una estrecha y alargada península que tiene la forma general de una bota. Ademas Italia incluye numerosas islas, dos de las cuales son las mas grandes del mar mediterráneo: Sicilia y Cerdeña.
Los limites de Italia están marcados por elementos físicos: el mar de Liguria y el mar tirreno al oeste al sur el canal de Sicilia, al este el mar Jónico y el mar Adriático y al norte los Alpes.

Italia es un territorio muy accidentado: el 23% tan solo es llano. las montañas un 35% y el 42% de colinas. Dos grandes cadenas montañosas le dan su estructura: Los Alpes con el pico mas elevado del país en El Mont Blanc con 4810 metros y los Apeninos que van desde la costa de Liguria hasta Reggio Calabria. Una sola gran llanura aluvial la llanura del Po de alrededor de 45.000 km. 

Situada en la linea de contacto de las plazcas Europeas y Africanas Italia esta sujeta a terremotos y tiene 4 volcanes: el Etna, El Vesubio, El Vulcano y Stronboli.






miércoles, 17 de julio de 2019

GEOGRAFÍA FÍSICA DE EUROPA




mapa


Es el continente mas pequeño del mundo, solo por detrás de Oceanía. tiene una superficie de 10.530
Su distancia máxima al norte a sur es de 4.300 y de este a oeste de 5.600. Se sitúa en el hemisferio norte. Limita al norte con el Océano Glacial Ártico, al sur con el Mar Mediterráneo y África; al occidente con el Océano Atlántico y al oriente con Asia, de la que la separan los montes Urales, el río Ural, el mar Caspio, los montes del Cáucaso el mar Negro. 
Esta formada por casi 38.000 de costa que se caracterizan como uno de sus rasgos mas importantes; también se caracteriza por poseer un gran parte de terrenos macizos, a la que se contraponen una parte mucho mas articulada, compuesto por islas y penínsulas. Las islas representan el 8%  y las penínsulas el 27%  de Europa.


ALIMENTACION EN LA EPOCA MEDIEVAL

ALIMENTACIÓN EN LA ÉPOCA MEDIEVAL